Con motivo de la celebración del Día de los Museos, el Ayuntamiento de Baena ha presentado una guía del parque arqueológico de Torreparedones y un panel sobre el tesoro de la Amarguilla. José Antonio Morena, arqueólogo municipal y autor de la guía, considera que es necesario que en todos los recursos turísticos “haya un librito como este porque en muchas ocasiones lo han demandado los visitantes”. Esta guía es un libro muy ilustrado, con un resumen de todo lo que se conoce del yacimiento arqueológico de Torreparedones. El objetivo es que se pueda vender tanto en los recursos como en la oficina de información.
La guía tiene algo más de cien páginas y cuenta con una toponimia, los diferentes nombres para un mismo lugar, historiografía, un recorrido por la historia del yacimiento desde la prehistoria, protohistoria-época ibérica, época romana (que fue el tiempo de esplendor), tardoantigüedad, época visigoda y musulmana, los siglos oscuros, bajomedieval y época moderna. “Está ilustrado con las piezas más significativas de cada época y los restos que se pueden visitar, como las termas, el castillo, el santuario, el foro, etcétera”. Además de la bibliografía, se completa con una “curiosidad”, que es la historia de los tesoros del rey Pompe.
Otra de las actividades ha sido la presentación de un gran panel de tres metros de largo por 1,5 de alto en el que se han plasmado las fotografías de las piezas más importantes del tesoro de la Amarguilla que apareció hace tres años en Baena y está depositado en el Museo Arqueológico de Córdoba. “El propio museo ha cedido fotografías de calidad y tiene una pequeña descripción de las piezas más importantes y un texto explicativo de lo que es ese tesoro”. El Ayuntamiento ha solicitado que el tesoro esté durante un tiempo en Baena, pero las condiciones que se ponen no se pueden asumir.
FUENTE: DIARIO CÓRDOBA / Mª. Luz Ariza