lunes, 20 enero 2025
Inicio / Locales / La Sectorial Nacional del AOV reivindica el papel de las Denominaciones de Origen como Reserva Genética del Olivar
Un momento de la reunión de la Sectorial. Foto: Consejo Regulador DOP Baena.

La Sectorial Nacional del AOV reivindica el papel de las Denominaciones de Origen como Reserva Genética del Olivar

La Sectorial Nacional del Aceite de Oliva ha destacado en el seno del Comité Consultivo del COI la importancia de las zonas con denominación de origen oleícola como reservorios genéticos del olivar frente al cambio climático. Se trata de territorios protegidos que no solo producen alimentos que ofrecen diferenciación y calidad o espacios que destacan por los beneficios para la biodiversidad y la vertebración socioecónomica del ámbito rural, sino que también ejercen como banco plurivarietal del mejor ADN de nuestros olivos.

Así, en unos momentos en los que en el mundo oleícola se está planteando la mejora genética del olivo frente a los cambios en el clima que se están produciendo en las últimas décadas, la Sectorial Nacional del AOV considera que hay que mirar hacia aquellas zonas, la mayoría de ellas distinguidas con una denominación de origen, en las que se viene cultivando el olivo desde hace más de dos milenios.

Las denominaciones de origen oleícolas disponen de variedades que ya están preparadas para lo que se avecina y es por ello por lo que han solicitado ante el Comité Consultivo, la realización de un estudio-inventario de las denominaciones de origen en el entorno COI y fuera de él.

Otro aspecto destacado que se trató por parte de las denominaciones de origen durante el Comité Consultivo del Consejo Oleícola Internacional, es la enorme importancia de trabajar para influir en la elaboración de los distintos modelos de etiquetado nutricional frontal que hay en el mundo, que por lo general penalizan a todas las grasas y, en especial, a los aceites de oliva en todas sus categorías.

Esta es una realidad que desde el COI deben de abordar decididamente para así cumplir con la obligación de hacer llegar al consumidor una información cierta y relevante para la mejora de su salud. Para finalizar, desde las denominaciones de origen españolas se considera estratégico trabajar en mensajes que “rejuvenezcan” la imagen del aceite de oliva.

Sobre Televisión Baena

Puede que le interese

Paco Ariza Arcas será la figura que centrará los proyectos de la II Residencia de Artistas ‘Art Baniana’

El artista urbano de la localidad de Baena, Javier Castilla ‘Sake’ ha presentado, de la ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *