Córdoba sigue siendo una provincia mayoritariamente agraria. Eso es lo que dice el PIB, la estadística y ahora también la Seguridad Social. Córdoba cuenta con más trabajadores del campo que autónomos, según un estudio desagregado del Instituto Andaluz de Estadística y Cartografía de la Junta. Y eso es uno de los síntomas de que la dependencia de la provincia de la agricultura es muy importante.
En la provincia de Córdoba hay un total de 280.927 personas inscritas en la Seguridad Social. De ese total, más de la mitad están dados de alta en el régimen general, 167.902 afiliados. En este régimen no se han incluido a los trabajadores agrarios (tanto por cuenta propia como por cuenta ajena, los jornaleros) que suman un total de 63.575 personas. Esta cifra es superior a la de los autónomos que hay en Córdoba, que actualmente suman un total de 52.550.
De este modo, Córdoba es junto a Huelva y Jaén las únicas provincias en las que ocurre esto. Estas dos son zonas eminentemente agrícolas, con campañas como el olivar, la naranja y la fresa que requieren de un grandísimo número de mano de obra. En el resto de Andalucía, los autónomos superan por mucho al número de trabajadores agrarios. Incluso en la provincia con más afiliados a la Seguridad Social, donde se bate también el récord de trabajadores agrarios.
Además, en la provincia de Córdoba hay un total de 3.769 mujeres que han sido dadas de alta como empleadas de hogar, tras la reforma gubernamental de principios de década.
FUENTE: CORDÓPOLIS