La Junta de Andalucía ha respaldado 23 proyectos de desarrollo rural por más de 865.000 euros durante el mes de septiembre, según ha informado el delegado de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Acosta, quien añade que estas resoluciones favorables se suman a otras iniciativas de desarrollo rural aprobadas por la Consejería de Agricultura en julio, todas cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader).
Estos últimos 23 proyectos pertenecen a cuatro Grupos de Desarrollo Rural (GDR) de la provincia, que van a generar una inversión que supera los 1,8 millones de euros. En el caso de Campiña Sur, se han aprobado dos proyectos con una ayuda total de 53.113 euros, ambos centrados en la agricultura ecológica.
Para Guadajoz-Campiña Este, se han aprobado 11 proyectos por un total de 327.593 euros, para una inversión que superará los 655.000 euros. En esta comarca destaca el apoyo al sector agrícola, al aceite de oliva y el olivar, así como otras pymes de servicios generales o la renovación de maquinaria.
En Los Pedroches, por su parte, han sido nueve los proyectos aprobados, con ayudas por valor de 466.677 euros y una inversión que supera el millón de euros para una gran variedad de proyectos, desde el ciclo integral del agua, la restauración del patrimonio, el fomento de prácticas saludables o el apoyo a pymes de servicios.
Por último, en la Subbética se ha aprobado un programa formativo con una ayuda de 18.085 euros, que beneficiará a toda la comarca del Sur de la provincia. Como ha explicado Francisco Acosta, “estas ayudas están destinadas a apoyar la ejecución de proyectos en el marco de las líneas de ayudas incluidas en los Planes de Acción definidos de las Estrategias de Desarrollo Local (EDL) de las Zonas Rurales Leader”.
Las ayudas van dirigidas al desarrollo de proyectos de gran diversidad para el fomento del empleo, el crecimiento económico, la innovación, la conservación y protección medioambiental y patrimonial, así como la mejora de la calidad de vida, “repercutiendo de manera directa en el desarrollo integral de los territorios rurales de Andalucía”, sostiene el delegado.