martes, 3 octubre 2023
Inicio / Locales / La Junta de Andalucía solicita una mayor flexibilización del Plan Estratégico de la PAC para la próxima campaña
Explotaciones agrícolas de olivar en la campiña cordobesa.

La Junta de Andalucía solicita una mayor flexibilización del Plan Estratégico de la PAC para la próxima campaña

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía ha solicitado en el Consejo Consultivo informativo de Política Agrícola para Asuntos Comunitarios que el Gobierno de España “publique, a la mayor brevedad posible, las medidas de flexibilización del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PEPAC) de cara a la próxima campaña”.

Asimismo, desde el Ejecutivo andaluz se  ha pedido que la nueva Directiva sobre la Salud del Suelo suponga una armonización de las figuras normativas que ya existen al respecto, sin conllevar, en ningún caso, “nuevos costes de producción y nuevas obligaciones que supongan una mayor carga burocrática para nuestros agricultores”.

En el caso de la petición de flexibilización del PEPAC, desde la Consejería destacan que los agricultores se encuentran ya planificando la nueva campaña y necesitan conocer con qué medidas pueden contar, siendo fundamental que se siga flexibilizando el Plan Estratégico de la PAC para paliar los efectos del recorte de la nueva PAC”. 

Por ello, solicitan que se extienda la flexibilización que se adoptó con motivo de la guerra en Ucrania, al no haber cambiado la situación, manteniendo las excepciones en cuanto a diversificación de cultivos o barbecho. Del mismo modo, solicita una prórroga de las medidas de flexibilización por la sequía estructural que sufre Andalucía para el cumplimiento de los ecorregímenes.


Con respecto a la nueva directiva que se quiere articular sobre salud de los suelos agrícolas, la Consejería pide que se unifiquen o armonicen las exigencias, pero que non suponga, en ningún caso, nuevas obligaciones para los agricultores. 

Por otra parte, la Consejería ha formalizado su petición al Gobierno de España en el Consejo Consultivo informativo de Política Agrícola para Asuntos Comunitarios de que Andalucía pueda contar con fondos europeos de la Reserva de Crisis de 2024 para paliar los efectos de la sequía.

Sobre Televisión Baena

Puede que le interese

La Junta respalda 23 proyectos de desarrollo rural en Córdoba con más de 865.000 euros

La Junta de Andalucía ha respaldado 23 proyectos de desarrollo rural por más de 865.000 ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *