El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Baena ha puesto en marcha unos cursos de formación para la ‘Iniciación a la Cata de Aceite de Oliva Virgen’ que se están impartiendo en los municipios que forman parte de la denominación de origen.
Estos cursos se han impartido ya en las instalaciones de diferentes almazaras de las localidades de Castro del Río, Doña Mencía y Cabra, finalizando hoy en Baena con una nueva clase que ha tenido lugar esta mañana en la sede del Consejo Regulador. Los cursos tendrán continuidad a la vuelta del periodo estival en el resto de localidades de la Denominación de Origen.
Los encargados de impartir estos cursos son, por un lado, el secretario general del Consejo Regulador de la DOP Baena, José Manuel Bajo Prados, que introduce a los participantes en aspectos relacionados con la calidad de los aceites, las peculiaridades de la Denominación de Origen Baena y sus aceites amparados y aspectos básicos de la cata de aceites, para continuar de la mano del jefe de Panel de Catas del Patrimonio Comunal Olivarero y catador del Panel de Cata de la DOP Baena, Antonio Lorente Vacas, que de forma práctica inicia a los participantes en la cata de diferentes tipos de aceites para distinguir de forma básica algunos de los atributos positivos y defectos de los mismos.
Como ha explicado a Televisión Baena, José Manuel Bajo, con esta formación “el Consejo Regulador pretende difundir conocimientos básicos de la cata de aceites al sector olivarero de la comarca, parte fundamental en la consecución de la calidad de los aceites amparados por este distintivo de calidad.”
Además, Bajo ha destacado que “los cursos están teniendo un gran éxito de participación, pues estaban preparados para un número máximo de 20 alumnos por curso y se han cubierto todas las plazas en las diferentes localidades donde ya se han realizado, teniendo que ampliarlas hasta los 22 alumnos, en algunos casos”.