La Diputación de Córdoba firmó ayer una operación de crédito con las entidades bancarias Cajasur, BBVA y Banco Mare Nostrum con el fin de financiar, entre otras inversiones de la institución provincial, el coste de los materiales del PFEA 2016, que asciende a 2.552.504 euros.
El máximo representante de la institución provincial, Antonio Ruiz, ha señalado la importancia de esta operación, ya que “el PFEA incide positivamente sobre uno de los colectivos más perjudicados por los efectos de la crisis, los trabajadores eventuales del campo, que están padeciendo la reducción de jornales”. Ruiz ha manifestado que “desde la Diputación de Córdoba estamos apostando, en colaboración con la Junta de Andalucía, por destinar más recursos a las obras de este programa de fomento del empleo, ya que la aportación del Gobierno central lleva cinco años congelada”.
Así, en este año 2016 se incrementa la subvención para materiales de las obras del PFEA hasta el 45% sobre el coste de la mano de obra que aporta el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) frente al 40% que se aportaba en años anteriores. De igual modo, se establece un calendario de pago a los ayuntamientos más ventajoso, en el que la Diputación de Córdoba transfiere el 25% al inicio de las obras y se establecen cuatro plazos de pago –anteriormente eran cinco- con cuantías superiores.
En total, en 2016 el SEPE destina a la provincia de Córdoba 22.688.927 euros a los que se suma los 10.210.017 euros, correspondientes a la subvención de los materiales, de los que la Junta de Andalucía aporta un 75% (7.657.513 euros) y la Diputación de Córdoba un 25%, los citados 2,5 millones.
Eceinmoos are in dire straits, but I can count on this!