lunes, 20 enero 2025
Inicio / Locales / La Asociación de Alzheimer de Baena informa sobre las medidas jurídicas para tener un envejecimiento seguro
Un momento de la charla sobre las medidas de apoyo para un envejecimiento seguro. Foto: TV Baena.

La Asociación de Alzheimer de Baena informa sobre las medidas jurídicas para tener un envejecimiento seguro

La Ley 8/2021, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica, es una de las normas que más ramas del ordenamiento ha modificado en los últimos tiempos. Para informar de ello, la Asociación ‘Jesús Nazareno’ de Familiares y Enfermos de Alzheimer y otras demencias de Baena ha organizado una charla-conferencia en la que ha ofrecido cuáles son las medidas de apoyo para tener un envejecimiento seguro.

El conferenciante, José Manuel Expósito, abogado de la Fundación Cordobesa de Apoyo a las Personas con Discapacidad y Mayores, ha explicado “lo que ha supuesto la ley 8/21 de medidas de apoyo a la capacidad jurídica de las personas” y ha asegurado que “ha dado un giro completo a la antigua legislación”.

Expósito ha detallado que “la nueva ley pone en el epicentro a la personas y ya no existe una diferencia entre capacidad jurídica y capacidad de obrar, sino que toda persona tiene una capacidad diferente y consiste en determinarles unas medidas de apoyo para fomentar esa capacidad jurídica”.

Asimismo, el abogado ha explicado “la diferencia entre las medidas del sistema voluntario y las judiciales” y ha detallado que “las del voluntario son las que se toman a nivel notarial y las judiciales aquellas en las que si no hay más remedio que acudir al juzgado, hay que saber diferenciar entre guarda de hecho, curatela asistencial o representativa y la defensa judicial”.

El conferenciante ha subrayado que “siempre hay soluciones pero hay veces que llegan tarde”, de ahí que “sean muy importantes los poderes preventivos ante notario y dejar designado quien es la persona que queremos que vele por nosotros en caso de caer en una incapacidad”. Su consejo: “intentar adelantarnos a los acontecimientos en función de nuestra necesidad vital”.

Para el experto, “es fundamental  que la persona vea dentro de su entorno si considera que pudiera tener algún tipo de problema si cae en situación de discapacidad y pedir ayuda” y ha insistido en que en Baena “el mejor lugar para pedirla es en el centro de  enfermos de alzheimer donde lo van a asesorar rápidamente y le van a hacer un estudio personal porque cada caso es distinto”.

Por su parte, el presidente de la Asociación ‘Jesús Nazareno’ de Familiares y Enfermos de Alzheimer y otras demencias de Baena, Isidoro Cubero, ha recordado que “un objetivo de la asociación es aparte de dar servicio a los usuarios del centro de estancia diurna, dar un asesoramiento y acompañamiento a los familiares”.

Para ello, están organizando conferencias y charlas, en este caso “para dar información de cuáles son los medios e instrumentos jurídicos que tienen las personas, no solo cuando están mayores sino antes, y prever los efectos que puede tener la vejez y organizarlo todo de acuerdo a las circunstancias y propia voluntad”, ha especificado Cubero, quien ha recordado que “la ley  en esta materia ha sido radicalmente modificada y ofrece una baraja de instrumentos jurídicos que hace a las personas la vida más fácil y más segura”.

Sobre Televisión Baena

Puede que le interese

Paco Ariza Arcas será la figura que centrará los proyectos de la II Residencia de Artistas ‘Art Baniana’

El artista urbano de la localidad de Baena, Javier Castilla ‘Sake’ ha presentado, de la ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *