La Diputación de Córdoba ha celebrado en Lucena una nueva edición de la Gran Gala del Deporte Provincial 2024, la ocasión para rendir homenaje y reconocer el talento del deporte cordobés, tanto de los deportistas individuales como de los clubes deportivos que están compitiendo en máxima y submáxima categoría.
El presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, ha agradecido durante la entrega “la labor de todos los que hacen posible que miles de cordobeses de todas las edades puedan hacer deporte cada día” y ha subrayado que son “un ejemplo de lo que es una sociedad civil activa y comprometida con el territorio”.
Por su parte, el delegado de Deportes en la institución, Antonio Martín, ha señalado la importancia de reunirse “con representantes de todo el deporte cordobés para analizar el trabajo realizado y ver cómo seguir sumando esfuerzos en el futuro a través de las líneas con las que contamos”.
En el transcurso de la IV Gala del Deporte se han visualizado todos los éxitos deportivos de la provincia con la entrega tanto de los Premios Sportius Virtute, en cuya categoría ha sido premiada la tiradora baenense Fátima Gálvez, reeditando este galardón, como de reconocimientos a clubes.
Asimismo, los hermanos Tienda Bernabéu, Elena y Carlos, han sido premiados por su trayectoria la pasada temporada en ciclismo, al igual que la atleta baenense, Cristina Ariza, en esta disciplina deportiva. Además, se han entregado menciones especiales a entidades, profesionales y deportistas que han destacado por su especial contribución a la mejora del deporte en la provincia.
Por disciplinas, se han entregado reconocimientos a deportistas de actividades subacuáticas, de ajedrez, motociclismo y orientación, del mundo del atletismo, de bádminton, del ciclismo, de karate, kickboxing y taekweonddo, de tenis y tenis de mesa, de tiro con arco y tiro al plato y de triatlón.
En lo que respecta a clubes, se han entregado galardones al Club Deportivo Córdoba (por participar en la 1a División Nacional de Fútbol Playa), al Benamejí Beisbol (2a División Nacional de Beisbol), al Club Adesal Fuensanta (2a División Nacional de Balonmano Femenino), al CD Priego Tenis de Mesa (1a División Nacional de Tenis de Mesa), al CD Córdoba Futsal Patrimonio (1a División Nacional Fútbol Sala), al Club Deportivo Triatlón Montilla, al Club Deportivo Priego Mujer y Progreso Tenis de Mesa y al Club Balonmano Puente Genil.
En cuanto a las menciones Especiales del Deporte Cordobés 2024, estos galardones han recaído este año en Alfonso Cabello, ciclista internacional cordobés por sus medallas de plata y bronce en los Juegos Paralímpicos de París; en el Rally Sierra Morena, por su inclusión en el Calendario del Campeonato Europeo de Rallyes de la Federación Internacional de Automovilismo; al Córdoba Club de Fútbol, por lograr el ascenso a la Segunda División de la Liga de Fútbol Profesional; y al Ayuntamiento de Lucena, por su excelencia en el fomento del deporte cordobés.
Finalmente, los Premios Sportius Virtute se han entregado a María del Carmen del Pino, por la consecución del Premio Olimpia; a Adrián Castro, por el Premio Cronos; a Noelia Pontes, por la consecución del Premio Ekecheiria; a Francisco Salinas, por el Premio Atlas; a Fátima Gálvez, por el Premio Citius, Altius, Fortius femenino; y a Francisco Salinas, por el Premio Citius, Altius, Fortius en categoría masculina.