La pedanía de Llano del Espinar será, el próximo 14 de diciembre, el lugar de participación y celebración del VII Encuentro Comarcal de Mujeres del Guadajoz Campiña Este, un evento que, como en ediciones anteriores, va a reunir a más de 150 mujeres de todos los municipios de la Mancomunidad.
Como viene siendo tradicional, el objetivo de este encuentro es desarrollar una jornada llena de actividades festivas y reivindicativas centradas en el papel crucial de la mujer rural en el desarrollo local y en el rechazo contundente a la violencia de género.
Entre las actividades programadas, y en las que participan mujeres de todos los colectivos de asociaciones de mujeres de la comarca, se realizarán talleres de baile y activación física, de manualidades, mesas informativas sobre hábitos saludables y calidad de vida, y actividades diversas de ocio, que culminarán con una tradicional comida de convivencia como viene siendo habitual en este encuentro.
La jornada también incluirá un espacio para el arte y el humor, con la representación de la obra cómica “Ultramarinas” a cargo de la compañía Estigma Teatro, un momento ideado para divertir y entretener antes de dar paso a la ceremonia central del evento: la entrega de los Premios, “Dolores Urbano: Mujer del Guadajoz”.
Estos premios rinden homenaje a aquellas personas o entidades que, a propuesta de las propias asociaciones de mujeres, merecen ser galardonadas con la distinción que honra la memoria de la primera mujer que fue alcaldesa en los municipios de la comarca y que tanto luchó en pro de los valores de la igualdad y el feminismo.
En esta ocasión, los galardones recaerán en personas que han significado por su trayectoria vital como ejemplo y compromiso con la defensa de la igualdad y de los derechos de las mujeres, según las candidaturas presentadas por las asociaciones de mujeres de los municipios.
Además, la Distinción de Honor de este año, otorgada por la Mancomunidad, recaerá en los Centros de Servicios Sociales Comunitarios de la Mancomunidad del Guadajoz Campiña Este, en reconocimiento a su labor en la atención, apoyo y defensa de los derechos de los colectivos más vulnerables, promoviendo la igualdad en la comarca.