Un total de cinco candidatos se presentan en Baena para ocupar la Alcaldía tras las elecciones municipales del 28 de mayo. PSOE, PP, IU, CS y Vox se afanan desde hace días en trasladar a los ciudadanos sus respectivos programas en unos comicios que se presentan como los más abiertos de los últimos años.
Y así lo han vuelto a hacer en el debate electoral que se ha celebrado en el Teatro Liceo en el que los candidatos se han limitado a hacer una exposición de las propuestas de sus respectivos programas a lo largo de cuatro bloques que han versado sobre el estado de la ciudad, la cultura y el turismo, políticas sociales y empleo y proyectos de futuro.

La candidata a la Alcaldía por el PSOE, María Jesús Serrano, ha propuesto la creación “de manera inmediata” de un plan de mantenimiento y adecentamiento de la ciudad y ha apostado por el turismo como “un pata de la diversificación económica”, al tiempo que ha pedido “una mayoría sólida para el PSOE” para que “Baena vuelva a brillar”.
Por su parte, la candidata a la Alcaldía por el PP, Cristina Piernagorda, ha subrayado la necesidad de “subirnos al tren del progreso” y para ello ha pedido “el voto del sentido común” como “única opción para construir Baena entre todos” y ha puesto en valor los proyectos conseguidos a lo largo de los cuatro años de legislatura.
El candidato a la Alcaldía por IU, David Bazuelo, ha apostado por la necesidad de “crear aparcamiento en el casco histórico y luchar contra la despoblación” y ha planteado la opción del “doble vado” como una forma de conseguirlo y ha incidido en que “Baena necesita consenso y acuerdo” situando a IU “como única opción para hacer las propuestas realidad frente a las que copian”.
Por parte de Ciudadanos, su candidata a la Alcaldía, Mariola Castillo, ha indicado que los baenenses “se juegan mucho en las urnas” y que “toca trabajar duro y optimizar la gestión del ayuntamiento” y ha insistido en que “el turismo a Baena debe llegar de la mano de la Semana Santa”.
Finalmente, el candidato a la Alcaldía por VOX, Eduardo Molleda, ha insistido en la apuesta “por las familias y la repoblación de los barrios históricos con vivienda social” y ha avisado de que “no es lo mismo gasto, que no repercute en la ciudadanía, que inversión”. Molleda ha subrayado que “el Ayuntamiento debe ser la casa de todos y no servir para el enfrentamiento de unos con otros”.