lunes, 20 enero 2025
Inicio / Locales / El Comité Asesor del Infoca en Córdoba se reúne de cara al comienzo de la campaña de Alto Riesgo
En el centro, Adolfo Molina, en la reunión del Comité Asesor del Plan Infoca en Córdoba. Foto: Junta de Andalucía.

El Comité Asesor del Infoca en Córdoba se reúne de cara al comienzo de la campaña de Alto Riesgo

El Comité Asesor del Plan de Emergencias por Incendios Forestales de Andalucía se ha reunido en Córdoba con motivo de la campaña de ‘Alto Riesgo’ que va a abarcar desde el 1 de junio hasta el 15 de octubre, encontrándonos, en estos momentos, en el nivel de ‘Riesgo Medio’.

En lo que se refiere a la campaña 2023, el delegado del Gobierno andaluz en Córdoba, Adolfo Molina ha indicado que “el operativo del Infoca actuó en Córdoba en 70 siniestros de los que 56 fueron en terrenos forestales y 14 en terrenos no forestales. En total se intervino en 46,81 hectáreas, un dato bastante menor que el de la campaña 2022 en la que se superaron las 500 hectáreas, siendo los municipios de Almodóvar del Río, Córdoba y Hornachuelos los más afectados”.

En cuanto a las causas de las intervenciones, Molina ha señalado que “la mayor parte son por la acción del hombre, en concreto el 57,21%, bien de manera intencionada, el 25%, por negligencia, el 23,21 o accidentales, el 9%; mientras que en un 42% de los incendios no se ha podido determinar el origen”.

Otro dato que ha ofrecido Molina es que “la temperatura media ha subido una décima con respecto al año anterior, por lo que 2024 va a ser un año extremadamente cálido”.

Por su parte, en cuanto a medios, el delegado del Gobierno andaluz en Córdoba ha explicado que “este año contamos con dos nuevas autobombas que se suman a todos los recursos de la provincia para afrontar esta campaña”, destacando que “además, el año pasado se realizaron las primeras pruebas de la red digital de emergencias de Andalucía con todos los servicios de emergencia de la Junta”.

Se trata de una inversión de 27 millones de euros con una nueva red de radio que asegurará el futuro de las comunicaciones en las campañas del Plan Infoca. También se ha hecho una inversión importante en un sistema de gestión de emergencia, un software de apoyo a la toma de decisiones para hacer el seguimiento de todos los incidentes, incluido el camino que pueden tomar los incendios.

Por tanto, ha finalizado Molina “el presupuesto se ha incrementado en Andalucía desde los 223 millones en 2023 a 243,34 millones en 2024 lo que supone un incremento del 11%”.

Sobre Televisión Baena

Puede que le interese

Paco Ariza Arcas será la figura que centrará los proyectos de la II Residencia de Artistas ‘Art Baniana’

El artista urbano de la localidad de Baena, Javier Castilla ‘Sake’ ha presentado, de la ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *