martes, 21 enero 2025
Inicio / Locales / Ecologistas en Acción recela del proyecto de regadío de olivar que pretende aprovechar las aguas de la EDAR

Ecologistas en Acción recela del proyecto de regadío de olivar que pretende aprovechar las aguas de la EDAR

Groden- Ecologistas en Acción no ve con buenos ojos el nuevo proyecto que pretende utilizar las aguas de la Estación Depuradora de Aguas Residuales que vierten al río para el riego de 1250 hectáreas de olivos, ya que en su opinión supondrá “otro impacto ambiental negativo para esta vega que ya se encuentra muy mermada”, por lo que avisan de que estarán “atentos y vigilantes a este nuevo proyecto que aún sin conocerlo, parece tener mucho de saqueo de los recursos naturales del río Marbella y de especulación”.

Para el grupo ecologista, la implantación en la vega del Marbella de numerosas edificaciones ilegales, los cambios de cultivos de huertas a nuevos olivares, la deforestación de las riberas, el uso de biocidas y la apertura indiscriminada de pozos, han generado una degradación ambiental muy notoria de toda la cuenca.

El río Marbella es un espacio natural ligado históricamente a los ciudadanos de Baena en los aspectos social, económico y natural. Es asiento de una de las comunidades de regantes más antiguas de nuestro país y entorno a él diferentes pueblos desde el siglo VI antes de Cristo, han desarrollado sus vidas teniendo sus destinos ligados al río, hoy a pesar de la transformación que ha sufrido sigue regando numerosas huertas en todo su entorno.

Por todo ello, Ecologistas en Acción recuerda que desde que comenzaron su andadura allá por el año 1986, “hemos tenido el río Marbella como referencia en la defensa y conservación de los recursos naturales de nuestra comarca”, no obstante, lamentan que “seguramente no hemos conseguido nuestro objetivo final de frenar la degradación ambiental a la que poco a poco ha sido sometido, pero si es cierto que todavía conserva unos valores naturales y ambientales muy importantes”.

Desde la formación verde precisan que “esto ha sido en parte gracias al esfuerzo de este colectivo ecologista y de muchos voluntarios ambientales que a título particular nos han ayudado plantado árboles en sus márgenes, han recogido basuras, han colocado nidos para aves insectívoras y por supuesto hemos denunciado todas las tropelías ambientales de las que tuvimos conocimiento”.

FUENTE: EL DÍA DE CÓRDOBA / Sara Núñez

Sobre Televisión Baena

Puede que le interese

El deporte baenense brilla en triatlón, ciclismo BTT y bádminton con Mario Delgado, Hugo Ortiz, Elena Pavón y Pablo López como protagonistas

El deporte baenense ha vivido un excelente fin de semana de éxitos en diferentes modalidades ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *