La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha iniciado el pago de ayudas a la agricultura y ganadería ecológicas de la campaña 2017, que en la provincia de Córdoba supone un montante que alcanza los 6,7 millones de euros, siendo el mayor importe entre el resto de provincias andaluzas, seguida de Sevilla, con 5,3 millones; Granada, con 4,8 millones; Cádiz y Huelva, con casi 4,2 millones; Almería, con 3,2 millones; Jaén, con 2,1; y Málaga, con 1,5 millones.
De esta cantidad, 1,18 millones corresponden a ayudas a la conversión a prácticas de agricultura ecológica, otros 657.00 euros son para la conversión a prácticas de ganadería ecológica, 3,74 millones para el mantenimiento de prácticas y métodos de agricultura ecológica y 1,14 millones más para mantenimiento de prácticas y métodos de ganadería ecológica.
En el conjunto de Andalucía, las ayudas son para un total de 7.653 beneficiarios por un valor de 32 millones de euros, lo que supone el 80% de los solicitantes y casi el 70% de los importes solicitados.
Según informa la Consejería en una nota, estos incentivos dirigidos al fomento de la producción ecológica, se desglosan en los destinados al apoyo del inicio de dicha actividad en la agricultura -4,8 millones de euros para 1.493 agricultores- y la ganadería -3,3 millones de euros para 513 ganaderos-, así como al mantenimiento de dichas prácticas ecológicas en la agricultura -16,8 millones de euros para 4.579 agricultores- y en la ganadería, a la que se destinan 7,1 millones de euros para 1.068 ganaderos.
Entre los profesionales que se dedican al mantenimiento o inician su actividad en la producción ecológica se encuentran algo más de 3.200 olivareros que reciben 11,2 millones de euros del Plan Director del Olivar.
El consejero Rodrigo Sánchez Haro ha destacado el adelanto de más de cinco meses de las transferencias de estas líneas de ayuda con respecto a la campaña 2016, un ejercicio en el que los incentivos se abonaron en el mes de diciembre de 2017.
Se trata de la tercera anualidad de las ayudas concedidas en la campaña 2015 para cinco años. Estas ayudas, cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (Feader), están incluidas en la medida de agricultura y ganadería ecológica del Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Andalucía 2014-2020.