domingo, 12 enero 2025
Inicio / Locales / Cinco de los ocho municipios que conforman la DO Baena se alzan con los XXXI Premios a la Calidad
Foto de familia de los ganadores y reconocidos en los XXXI Premios a la Calidad de la DOP Baena, junto a representantes políticos. Foto: TV Baena.

Cinco de los ocho municipios que conforman la DO Baena se alzan con los XXXI Premios a la Calidad

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen (DO) Baena ha dado a conocer el nombre de los aceites premiados en sus XXXI Premios a la Calidad. Unos galardones que este año han estado muy repartidos, ya que cinco de los ocho municipios que componen esta DO se han alzado con alguno de estos reconocimientos, y cuya entrega ha tenido lugar en la Casa de la Cultura de la pedanía baenense de Albendín.

Así, en la categoría de Frutados Maduros, el primer premio ha sido para la Almazara de Luque, de Luque, mientras que el segundo galardón ha sido para la olivarera Nuestra Señora de la Consolación de Doña Mencía; en el apartado de Frutados Verdes No Amargos, la vencedora ha sido Sucesores de Hermanos López de Luque, llevándose el segundo premio la cooperativa Nuestra Señora del Rosario de Nueva Carteya.

En la categoría de Frutados Verdes, se ha dado la circunstancia de que, dada la calidad de dos de los aceites, el jurado se ha visto obligado a otorgar dos medallas de oro que han recaído en la olivarera Nuestra Señora de Guadalupe de Baena y en la Olivarera Virgen de la Sierra de Cabra.

La alcaldesa de Baena, Mª Jesús Serrano, junto a Berta Guijarro y Rafael Montes, tras recibir los premios a la cooperativa de Ntra. Sra. de Guadalupe. Foto: TV Baerna.

Además, con motivo de este acto, la DO Baena ha reconocido la labor de defensa y difusión del aceite de oliva al programa “Andalucía Directo” de Canal Sur, en la figura de Modesto Barragán; a la Escuela de Especialidades Navales de la Graña (ESENGRA), de la Armada Española, y a los Paradores de Turismo, en la insignia del Parador de Córdoba.

El presidente electo del Consejo Regulador de la DO Baena, Javier Alcalá de la Moneda, ha hecho un breve balance de las actividades realizadas por el Consejo Regulador en los últimos cuatro años y ha anticipado que a lo largo de la próxima legislatura que ahora comienza van a continuar con los objetivos de “certificar aceites de más calidad, seguir con la labor de promoción y apostar por la comercialización”.

De otro lado, el delegado de Agricultura, Francisco Acosta, ha insistido en que “la DO Baena es un referente mundial de la calidad de los aceites de oliva virgen extra” y ha incidido en que “muchas zonas rurales no estarían mantenidas si no fuera por el aceite” de ahí que haya avanzada que “la consejería va a contribuir a divulgar, mejorar y promocionar tanto este producto como las zonas en que se produce”.

Por su parte, el vicepresidente de la Diputación de Córdoba, Andrés Lorite, ha coincidido en que “la DO Baena es sinónimo de calidad y de excelencia y además es la precursora de todas las denominaciones de origen de aceite de la provincia” y ha agradecido al sector “que ofrezca este producto estrella porque lo que aporta no solo es economía sino también cultura y tradición y representa nuestra forma de ser, sentir y de hacer”.

Finalmente, la alcaldesa de Baena, María Jesús Serrano, ha hecho un llamamiento a los ocho municipios que componen la DO “para juntos apostar por el oleoturismo” ya que “somos un crisol de cultura y gente hospitalaria y eso es lo que demandan los visitantes”, al tiempo que ha reivindicado que “haya una normativa en Europa que reconozca el aceite de oliva como algo bueno para la salud”.

Serrano ha insistido “en la necesidad de defender en Bruselas las bondades del aceite de oliva” y ha marcado como retos  que  hay que “estar unidos para defender lo nuestro, reclamar un control en la trazabilidad de los productos, que no haya competencia desleal, luchar contra el cambio climático y defender que el aceite tenga el etiquetado que se merece”.

Sobre Televisión Baena

Puede que le interese

La Junta concede a la Mancomunidad del Guadajoz una ayuda para el fomento de la conciliación laboral y familiar

La Mancomunidad de Municipios del Guadajoz y Campiña Este de Córdoba, además de 11 municipios ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *