El balance de lluvias que ha registrado la localidad de Baena en los 12 meses del recién finalizado año 2024 deja una media de 460 litros por metro cuadrado (l/m2) y el nivel del pantano de Vadomojón situado por encima del 18%.
Unos datos que, afortunadamente, contrastan de manera favorable con las preocupantes cifras del año 2023 en el que se contabilizaron menos de 250 l/m2 de precipitaciones en el cómputo del año natural y la reserva hídrica de Vadomojón marcaba un alarmante registro histórico a la baja con apenas el 8% de su capacidad.
Entre los meses más lluviosos del año destaca marzo, con mucha diferencia, en el que las variaciones de registros, dependiendo de las zonas del término municipal, oscilan entre los 172 y 148 l/m2, seguido de octubre con una oscilación entre 95 y 84 l/m2 y febrero con datos que se mueven entre los 92 y 80 litros de precipitaciones.
Por el contrario, durante el 2024 se han registrado dos meses con cero precipitaciones, como ha sido el caso de julio, que entra dentro de lo “normal”, pero también y, sorprendentemente, el mes de diciembre en el que no ha llovido nada sobre Baena. Asimismo, ha habido dos meses en los que no se ha superado la barrera de los 10 l/m2, como así ha ocurrido en agosto, con tan solo 2 litros recogidos y junio con 6 y otros dos más, mayo y septiembre, en los que la media de lluvias ha estado en 11 l/m2.
Por su parte, entre los 73 días que ha llovido sobre Baena durante el 2024 el más lluvioso ha sido el 13 de noviembre, en el que se registraron un total de 42,6 l/m2, seguido por el 31 de marzo (Domingo de Resurrección) con 27,1 l/m2, el 19 de octubre con 24,9 litros, el 9 de marzo con 23,6 y el 28 de marzo (Jueves Santo) con 22,1 que han sido los únicos días del año con registros superiores a 20 litros.
En cuanto a las temperaturas, la mínima registrada por la Estación Meteorológica de la Junta de Andalucía en Baena corresponde al pasado 21 de diciembre con -1,2º, mientras que se han registrado dos máximas de 43,1º en los días 24 y 27 de julio, contabilizándose este verano un total de 20 días con temperaturas máximas por encima de los 40º.
Por su parte, el 2024 se ha cerrado con el pantano de Vadomojón al 18,49% de su capacidad, con una reserva hídrica de 27 hm3 de agua almacenada sobre los 146 de su capacidad máxima. Unos datos que mejoran a los del cierre del año 2023 en más de 10 puntos porcentuales cuando Vadomojón apenas almacenaba 12 hm3 de agua, mientras que la distancia con la media de los últimos diez años es mucho más amplia estando situada en 56 hm3, lo que supone unas reservas del 38,90%.