La Asociación para el Desarrollo del Guadajoz y Campiña Este de Córdoba, ADEGUA, ha participado en la firma del Protocolo General de Actuación de la Red de Información Europea de Andalucía (RIEA), que ha tenido lugar este miércoles en el Rectorado de la Universidad de Sevilla, coincidiendo con la celebración del 20º aniversario de la creación de esta red.
La presidenta de ADEGUA y alcaldesa de Baena, María Jesús Serrano, ha suscrito este protocolo junto al consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, los diputados de Fondos Europeos de las provincias de Málaga, Córdoba, Granada y Almería y los representantes de todos los organismos que integran esta red.
Según ha manifestado en redes sociales la presidenta de ADEGUA, “la firma de este convenio con la Red de Información Europea de Andalucía es un momento especial que refuerza el compromiso de ADEGUA con la construcción de una Europa más cercana, unida y solidaria”.
Por su parte, Bernal ha asegurado que esta firma “reafirma nuestra voluntad de seguir trabajando para fortalecer las relaciones existentes entre la Unión Europea y Andalucía”, añadiendo que “esta conexión se ha impulsado al ser una de las metas principales del Gobierno de Juanma Moreno”.
La Red de Información Europea de Andalucía agrupa a todos los Centros de Documentación Europea, los centros Enterprise Europe Network y los centros Europe Direct, como es el caso de ADEGUA. A través de diversas actividades, esta red busca mejorar el conocimiento sobre la Unión Europea y sus políticas, además de promover el debate sobre los temas europeos más relevantes.
Además de la Asociación para el Desarrollo del Guadajoz y Campiña Este de Córdoba esta red está compuesta por las Universidades de Córdoba, Almería, Granada y Sevilla y la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, contando también con la participación de las Diputaciones Provinciales de Córdoba, Almería, Huelva, Granada y Málaga, así como la Confederación de Empresarios de Andalucía y el Consejo Andaluz de Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación.
Los miembros de la Red de Información Europea de Andalucía, distribuidos por toda la región y coordinados por la Secretaría General de Acción Exterior de la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior, actúan como un puente entre la Unión Europea y los ciudadanos andaluces, acercando políticas, programas e información clave a nivel local.
Esta red fomenta la participación activa de los andaluces en el proceso de integración europea, asegurando que sus voces sean escuchadas en el ámbito europeo, y garantizando que la región esté plenamente informada y comprometida con las decisiones que afectan a Europa.